CURSO DE POSGRADO

PAREJAS POST CONYUGALES

UN ABORDAJE FAMILIAR DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICO RELACIONAL

Cuando nos consultan por niñes y/o adolescentes sintomáticos, interacciones violentas entre padres e hijes, madres e hijes, entre hermanes o por dificultades para ejercer las parentalidades compartidas, nos encontramos con dinámicas relacionales que muestran procesos de separaciones conyugales que quedaron ancladas en el conflicto. Si no ampliamos el foco a estas problemáticas y proponemos abordajes que las contemplen, se hace muy difícil para los sistemas familiares encontrar puntos de salida a esos estancamientos disfuncionales.

En esta propuesta de actualización clínica sistémica, vamos a repensar estos motivos de consultas explorando los diferentes ejes relacionales.

Pre-Inscripción





    Lun. a Vier. de 17:00 a 21:00 hs.
    Juan A. Lavalleja 37, Córdoba.
    info@itef.com.ar

    Modalidad Online

    Modalidad: online en frecuencia quincenal

    Duración: septiembre y octubre 2021

    Días: martes

    Horario: 18.30 a 20.30

    Dirigido a: Licenciados y licenciadas en Psicología interesados en el trabajo clínico con familias, infancias y adolescencias desde la perspectiva sistémica relacional.

    Comienza: 7 de septiembre

    Costo: $3.000 mensuales o pago único de $5.600

     

    Temario:

    Contexto socio-jurídico: mirada ecológica, los procesos macro sociales de interinfluencia para los sistemas familiares.

    Separación, pérdida y duelo: Pérdidas ambiguas.

    Dinámicas relacionales de la separación conyugal: reorganización familiar post-divorcio en separaciones colaborativas.

    Pareja post conyugal: conflicto post conyugal y emergencia de dinámicas familiares disfuncionales.

    Abordaje clínico familiar sistémico: ejes relacionales post conyugal, parental, parento- filial y fraterno (horizontales y verticales)